Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores

Un año de cultura y grandes placeres

Javier Durán

Javier Durán

Epicuro cumple un año de existencia manteniendo el mismo espíritu con el que nació.

La igualdad y la diversidad iluminan el camino hacia la felicidad, a través de la cultura.

Un año es poco para adivinar el alcance que tendrá una publicación en el futuro; pero suficiente para afirmar que tiene futuro y que ha logrado ocupar un sitio en el siempre difícil mundo de la comunicación y las revistas culturales y de tendencia. Digo “revistas culturales”, independientemente del formato en que se difundan, porque Epicuro es, por encima de todo, una Revista, que preconiza un estilo de vida basado en la cultura y el buen vivir.

Todos tenemos derecho a ser felices; una tarea muchas veces más ardua de lo debido. Al menos, todos tenemos derecho a buscarla, a pesar de las inclemencias de la realidad. Esta era la idea principal del viejo filósofo de Samos; si bien, a su proposición convenían tanto el cuerpo como el espíritu, en perfecto equilibrio.

La misión de la revista Epicuro ha sido, desde sus inicios, recoger el testigo del sabio y, desde una perspectiva humanista, como no podía ser de otra forma, convertirse en un medio de orientación en dicha búsqueda. En la búsqueda de la felicidad no hay normas, salvo el respeto y la libertad. Y con esas premisas saltó a las redes, además de la igualdad y la diversidad, sin las cuales no sólo no hay una felicidad que conquistar, sino tampoco un placer que merezca ser llamado tal.

Quizá también sea pronto para evaluar lo conseguido en un año; salvo el torrente de ilusión y entusiasmo que hemos puesto todos los que hemos participado en el proyecto. Pero, a fuer de dificultades obvias y, por otra parte, previstas, hemos tenido oportunidad de constatar algunas cosas. A veces somos parcos en dotar de contenido a la Cultura, reduciéndola a las siete artes  reconocidas, empezando por la literatura  y terminando por el cine; pero la cultura es mucho más y, todo sea dicho, cada vez está más normalizada esta postura. ¿Qué serían, entonces, si no la gastronomía, los viajes, la enología, etc…? Pero, aún hay más, ya pocos dudan de que el disfrute de la cultura es una puerta a la felicidad y los que dudan es porque no la han probado en su justa medida. No es tarde y Epicuro hará todo lo posible para que eso suceda.

Orientar desde la información exhaustiva, sin prejuicios ni valores preconcebidos, sin encorsetamientos, sin políticas reductoras; esa ha sido y seguirá siendo la revista de los grandes placeres, desde la particularidad de cada individuo a la sociedad y el mundo en el que se desarrolla y el retorno de lo aprendido en ese periplo de ida y vuelta al propio individuo. La pluralidad en un mundo regido por las nuevas tecnologías no admite discusión; la diversidad es un don que no conviene malgastar, así como la igualdad, en las que insisto, pues sin ellas la perspectiva de un futuro mejor se evaporaría.

Epicuro ha conseguido ese espacio que pretendía cuando sólo era sólo un proyecto; así como demostrar que se puede conjugar calidad e internet, imagen y buena escritura, profundidad y amplitud de miras, rigor e información. Lo que importa es el lector; pues su objetivo es el lector y su disfrute, desde el principio, desde el cuidado de la escritura, ese lector que mira y lee y que toma nota de todo aquello que le puede ayudar a escoger, con libertad, el camino más propicio hacia la felicidad.

Desde ese espacio, lo que pretende Epicuro es ambicioso, desde la permanencia y el crecimiento progresivo hasta convertirse en una referencia cultural inexcusable. No busca descubrir que la cultura es uno de los principales activos de una sociedad, allá donde se encuentre; quiere que eso lo tengamos siempre presente y que no se nos olvide que el placer y la felicidad dependen de que ésta amplíe sus límites y su consideración. El estilo de vida que preconiza Epicuro empieza por la memoria y se extiende a todo aquello que nos proporcione bienestar y nos ayude también a ser mejores y más condescendientes con el medio ambiente.

Epicuro no se pone límites en la  aspiración de que todos, según derecho, seamos más felices. A partir de ahí, la palabra la tienen los lectores que entran en sus páginas y comparten sus impresiones; lectores a los que desde aquí se agradece su empatía. Ya son muchos y esperamos que sean muchos más.

Para celebrar este primer aniversario se irán republicando los artículos más vistos durante el año, que han sido muchos y muy variados. Sólo para hacer una acotación, que tendrá su reflejo en lo que se suba a portada, decir que entre las secciones más seguidas está la de Lecturas y los sucesivos artículos de viajes y de nuestro coach particular, Carlos Marín. También esa sección de consejos prácticos. ¿Por qué no puede ser cultura la gestión y la economía familiar? Prácticas lo son, al menos.

Gracias, epicúreos.

Quienes Somos
Últimos Videos
Instagram
© 2019ComparteMedios Agencia de Comunicación.