Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores

Sueño de canela y oro

Aurelio Loureiro

Aurelio Loureiro

La conquista de América contada para escépticos. Juan eslava Galán.
Editorial Planeta. Precio: 21,90 €

Juan Eslava Galán sabe combinar el conocimiento con el placer de leer.

Es importante el humor para la divulgación de la historia y Eslava Galán lo tiene.

Es una manera como otra cualquiera (quizá mejor que cualquier otra) para hacer llegar lo que se sabe de un periodo histórico o determinada materia a quienes quieren saberlo también. El humor no es nunca un impedimento para el rigor; sobre todo cuando se trata de un asunto tan trillado como la conquista de América, tan trillado y, a la vez, tan sujeto a interpretaciones de distinta índole, según su procedencia. La verdad  se esconde entre legajos y documentos y, también en ellos, se esconde la falsedad: las crónicas son aleatorias. No es un comentario negativo, sino parte del elogio a la documentación precisa para extraer de ella un relato lo más cercano a la verdad y, a su vez, desenmascarar algunas imposturas aceptadas respecto al suceso en cuestión.

El suceso, en este caso, es mucho más que un suceso; una serie de sucesos encadenados que, si bien no tuvieron el resultado de descubrir un nuevo mundo, sí de cambiar la configuración del que ya existía. La visión de Colón, su empecinamiento, no contenía el descubrimiento de América, sino el comercio con Oriente. Colón admiraba a Marco Polo y pretendía sortear los impedimentos que Portugal ponía a sus viajes por mar. Colón se encontró con un nuevo continente, que ya habían visitado los vikingos.

Este año de 2019 no todos celebran los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a México. Es historia; por lo tanto, podemos relajarnos y respetar si se celebra o no. Eslava Galán no interpreta, cuenta y lo hace desde la exhaustividad de quien sabe que la pluma puede ser peligrosa incluso en tiempos de Internet. Su libro La conquista de América contada para escépticos, cuenta, no juzga y, por supuesto, está lejos de los que quieren un ajuste de cuentas con la historia. La memoria, de la que la historia es una pequeña parte, no admite disculpas.

La conquista de América se produjo y, sin obviar los episodios brutales y sangrientos, el sentido del humor sirve para fijar y aliviar el conocimiento de esos episodios a través de las crónicas de quienes allí sí estuvieron. Para qué leyendas negras o interpretaciones extemporáneas.

Eslava galán ha escrito la novela de aventuras de unos conquistadores españoles que se guiaron por el sueño del oro y se encontraron, además, con canela y tabaco. Ideal para comerciar. La precisa y abundante documentación que aporta a la empresa, bien podría convencernos de que estamos ante una enciclopedia de la conquista.

Quizá si en aquel tiempo hubiera estado construido el canal de Panamá, la conquista no se habría producido, al menos de esta forma. Tanto da. Tenemos el relato, entretenido a pesar de los muchos datos y fechas y nombres y sucesos, revelador de una manera inequívoca de ver la historia y de divulgarla, tal vez gracias a su prolijidad.

Quienes Somos
Últimos Videos
Instagram
© 2019ComparteMedios Agencia de Comunicación.