Buena racha para los colaboradores de Epicuro: éxitos y reconocimientos.
Nuestro colaborador, el escritor de la Cepeda leonesa, ha sido reconocido como “Leonés del año”, prestigioso galardón que concede Radio León.
Se dice que nadie es profeta en su tierra y en el caso de León, mi León querido, suele ser cierto. Por suerte hay un galardón que intenta año a año desmentir el refrán y lo otorga Radio León. Su fundamento es reconocer la labor de personalidades leonesas en pos del conocimiento y proyección cultural del Reino.
Rogelio Blanco, amigo y colaborador de la Revista de los grandes placeres, no va de profeta por la vida, ni siquiera en su tierra (nació en Morriondo de Cepeda, León, en 1953) a donde acude con frecuencia; pero dice cosas y dice verdades sobre la situación de la Cultura en la actualidad. Asunto que conoce bien, pues toda su trayectoria profesional, incluso en su faceta académica, ha estado ligada a su estudio y proyección. Recordemos que fue director general del Libro, Archivos y Bibliotecas durante el gobierno de Zapatero y que fue el principal artífice de que la Unesco convirtiera a León en “Cuna del Parlamentarismo”. Él fue quien recopiló la documentación para que los Decreta de Alfonso IX lograran el reconocimiento de Memoria de la Humanidad de la Unesco.
Precisamente, pocos días antes de fallar el jurado de “leonés del año” y otorgárselo a Rogelio Blanco entre 18 aspirantes y un finalista nada menospreciable, el aventurero televisivo Jesús Calleja, el galardonado presentaba en San Isidoro su libro sobre las Cortes de León de 1188; del cual tendremos pronto una recensión adecuada a su importancia.
Desde Epicuro nos congratulamos, nuevamente, de que un amigo y colaborador sea reconocido por su labor en el territorio de la Cultura, al que Epicuro homenajea constantemente. Enhorabuena, Rogelio.