
Editorial Planeta. Precio: 14,95 €.
El don de gentes es esencial para el éxito.
El don de gentes se entrena.
Euprepio Padula se dedica a la preparación de líderes políticos y empresariales desde hace más de 20 años. Es colaborador habitual de medios de comunicación (radios, televisiones, colaboraciones periodísticas, etc.) Para todos los que hemos seguido su trayectoria sabemos que tiene un don de gentes que es esencial para el éxito.
También ejerce como headhhubter, escritor y artista.
Es fundador y director de Padura & Partners y trabaja como consultor de organizaciones y gestión del talento. Es autor de El coaching del peluche rosa (2014). Cree, lucha, logra (2016) y Treinta cafés: las cualidades del liderazgo (2019)
El prólogo del libro lo realiza el Padre Angel García, conocido por su vida dedicada a los demás. Nos habla del “don de gentes”, dentro de diversos Santos de la Iglesia y otras personas, siendo la característica fundamental que siempre están dando sin esperar nada a cambio. Indica que “da con humildad, hacer para los demás, mejorar la vida de los otros, querer y dejarse querer. Esa creo yo que es la receta para triunfar en la vida”.
Entre las personas que han hablado del libro podemos citar a Carmen Chaparro (periodista y escritora), la cual indica que el don de gentes se entrena. Está en nuestras manos y Euprepio Padula nos dice cómo. Francisco Marhuenda (director de La Razón) nos dice que Euprepio ha triunfado personalmente y profesionalmente gracias a su exquisito don de gentes, razón no menor para leer el libro. Ana Rosa Quintana (periodista y presentadora de televisión), habla, entre otras cosas, de que en este libro se encontrarán las claves para desarrollar el don fundamental para tener éxito en la vida.
El libro se divide en 20 capítulos en los que se va desarrollando diversos conceptos básicos para poder triunfar en la vida, pasando desde la definición de don de gentes, hasta la fórmula de enseñar a dejar fluir nuestro lado creativo, pasando por consejos para rodearnos de los mejores.
Nos indica el autor que “el don de gentes existe, no es una leyenda urbana. ¡Y funciona¡
Es fácil de verlo, pues hace que ciertas personas al conocerlas tengamos capacidad de conectar al instante. Son personas que triunfan siempre y que cada vez que estamos con ellas sintamos un viento fresco.
Se estudian las normas básicas que determinan el don y veremos que el trabajo constante y el control de uno mismo hará que crezca nuestro carisma, magnetismo, atractivo y liderazgo. La sonrisa tiene un poder magnético que es fundamental para el don de gentes y se vincula con la inteligencia emocional.
Creer que podemos hacer las cosas, proyectando la sensación de éxito, es el principio del triunfo. EL que quiere puede, de modo que la autoconfianza es una pieza básica de la persona positiva.
Es un libro actual que nos explica la actitud de muchas de las situaciones que en la práctica vemos en las personas y, especialmente, en los políticos y que nos ayuda a comprenderlas. Con esto conseguiremos rodearnos de los mejores que nos aportarán mayores enseñanzas para poder ser mejores personas.