Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores

Plan de Marketing: Poner los pies en el Mercado

José Antonio Almoguera

José Antonio Almoguera

El Marketing es la combinación de actividades dirigidas a lograr, con beneficio, la satisfacción de las necesidades del consumidor, con un producto o servicio.

Es decir, por un lado, una declaración de a qué clientes potenciales se va vender el producto o servicio y, por otro, la estrategia para dar a conocerlo y despertar el interés.

En consecuencia consiste en el estudio de las variables comerciales del proyecto: producto, precio, distribución y comunicación.

El plan de marketing es el documento por el que se rige la combinación de actividades dirigidas a lograr, con beneficio, la satisfacción de las necesidades del consumidor con un producto o servicio.

En este punto del plan de empresa se traza la estrategia que ha de seguir la empresa, que le servirá como guía de funcionamiento, describiendo cómo la empresa va a alcanzar los objetivos con las previsiones de ventas, qué segmentos se van a atacar y bajo qué condiciones, cómo y cuándo se van a producir los productos…La formulación del plan de marketing debe efectuarse a partir del estudio de mercado. En él se establecen las políticas adecuadas para introducir en el mercado un producto o servicio. También desarrolla el crecimiento o evolución en el mercado del producto o servicio, al menos a medio plazo.

Requisitos del plan de marketing:

  • Debe estar adecuado a la estrategia global de la empresa.
  • Cualificable, revisable y sobre todo, práctico y que se pueda llevar a la realidad.
  • Debe contener metas alcanzables.

Ventajas de preparar un plan de marketing:

  • Sirve de elemento de conexión entre los distintos departamentos de la empresa.
  • Permite detectar nuevas oportunidades de negocio para la empresa.
  • Sirve de elemento de control interno.

Marketing-Mix

Comprende el estudio de variables estratégicas referidas a cada uno de los factores o medios de acción de nuestro proyecto: producto, precio, distribución y comunicación. De tal forma que supone la combinación de actividades dirigidas a lograr, con beneficio la satisfacción de las necesidades del consumidor con un producto o servicio.

  • Producto, se describe detalladamente qué gama de productos o servicios se van a ofrecer y a qué clientes.

En cada producto debemos identificar sus características fundamentales y traducirlas en beneficios que obtiene el cliente de ese segmento. Recordemos que los clientes compran beneficios no características; por lo tanto, se trata de desarrollar el concepto del producto y decidir cómo se va a presentar, describiendo con detalle el mismo.

También, mediante el análisis de las características propias del producto se deberá intentar diferenciar al máximo del resto de productos o servicios similares.

  • Precio, es importante decidir que tarifas se van a aplicar en función de sus costes para no incurrir en el error de vender por debajo de ellos, lo que nos acarrearía pérdidas. Pero no solo se deben saber los costes en que incurre el producto, sino también se tendrá en cuenta los precios de la competencia así como la percepción psicológica que los consumidores tienen sobre el valor del producto.
  • Distribución, permite poner los diferentes productos o servicios al alcance de los posibles compradores. Se debe identificar los posibles canales de distribución y su funcionamiento. Fundamentalmente es necesario averiguar si el producto se distribuirá directamente por la empresa o se van a necesitar distribuidores para hacerlos llegar al cliente final.
  • Comunicación, o medios de dar a conocer el producto o servicio en el mercado. Hay que describir qué métodos se van a utilizar para contactar con los clientes, si se van a utilizar vendedores y con qué características. También, se indicarán los sistemas de promoción y publicidad que se van a utilizar.

Mechandising

Marketing interno que enfatiza las ventajas del producto en el punto de venta y lo aproxima al comprador en condiciones que refuercen la motivación de compra. Es importante dentro del sector comercial o de servicios. Ejemplos: el escaparatismo, decoración interior, organización y presentación de los productos, recogidos sugeridos al cliente dentro de los locales de la empresa…

Quienes Somos
Últimos Videos
Instagram
© 2019ComparteMedios Agencia de Comunicación.