Como muchos sabréis las Perseidas, también conocidas por las lágrimas de San Lorenzo. Se trata de una lluvia de estrellas que nos deja cada año un espectáculo de fuegos de artificio. Es un regalo de la naturaleza y que ilusiona a muchas personas y las invita a pedir sus mayores anhelos.
Muy bucólico; pero ¿qué es una estrella fugaz? Realmente, la ciencia las clasifica como meteoros y son los restos de cometas que dejan su rastro alrededor del sol. Al atravesar la atmosfera, estas partículas minúsculas se desintegran, formando estelas a más de 200.000 kilómetros / hora, que producen ese efecto que tanto nos gusta ver en las noches de verano.
Desde el canal de Youtube del Planetario de Madrid nos explican todas las curiosidades y nos dan unas recomendaciones para ver dicha lluvia de estrellas.
Nuestras recomendaciones:
Alejate de las ciudades y zonas luminosas.
El gran inconveniente para ver las estrellas, sobre todo en grandes núcleos de población, es la contaminación lumínica. Si vives en Madrid o en otras grandes urbes habrás observado que, salvo los astros más luminosos, el resto de las estrellas desaparece. Te recomiendo que visites la página web de lightpollutionmap donde podrás elegir un buen sitio para verlas, dentro de las posibilidades de cada sitio.
Que la Luna no le quite protagonismo a las estrellas.
La Luna nos refleja gran parte de la luz que absorbe del sol. Esta semana su fase decreciente nos dará una tregua para poder ver la lluvia sin su presencia; su salida será sobre las 0:51 h el lunes 11, lo que implicará que según avance la semana tendremos más tiempo para disfrutar del espectáculo, sin su presencia.
Ponte cómodo y disfruta.
Con una esterilla o una manta busca un sitio donde tumbarte y disfrutar del espectáculo.
Tanto si eres un apasionado de la astronomía como si eres un romántico empedernido, a partir del Lunes 11 tienes la oportunidad de disfrutar de hasta 200 estrellas fugaces por hora.
Si no puedes desplazarte, tienes otras opciones a tu alcance para disfrutar del espectáculo; el Observatorio del Teide tiene programado un directo la noche del 12 al 13 a partir de la 1:15, en la península.