Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores

PEELING QUÍMICO Hidratación y luminosidad de la piel

Matilde Molina

Matilde Molina

El paso del tiempo nunca trata por igual a todos, y es nuestro rostro uno de los primeros en delatarnos. Cada piel correrá con su suerte, dicen. ¿O no es cuestión de azar?

Parece ser que no. El cuidado que demos hoy a la piel se verá reflejado mañana, y uno de nuestros mayores aliados tiene nombre, apellido y lugar donde, sin duda, recomendaría probarlo: Peeling Químico en Madysthetic.

A medida que envejecemos, nuestro organismo reduce la producción natural de colágeno, elastina y ácido hialurónico, entre otras sustancias que conforman la estructura principal de la piel. En consecuencia, nuestro rostro comienza a sufrir, año tras año, una pérdida considerable de luminosidad, elasticidad y tersura que reducen su aspecto joven, sano y cuidado. Otros factores externos como la exposición solar, la polución, el estrés diario o una mala alimentación tampoco contribuyen a frenar la aparición y acentuación de los signos de la edad y de las temidas imperfecciones cutáneas.

Pero ¿podemos evitar que el envejecimiento sea nuestra carta de presentación en la piel? La respuesta parece ser que es SI. Para aquellos a quienes no nos gusta sufrir con tratamientos dolorosos e invasivos, y queremos que nuestro aspecto se vea joven y saludable, el peeling químico es la solución.

 El peeling químico consiste en un procedimiento médico estético, no quirúrgico, que permite eliminar las células dañadas y envejecidas de la piel, estimulando la renovación celular y rejuveneciendo así de la capa superficial cutánea, a través de la aplicación de diversas sustancias químicas.

Una de las grandes ventajas que tenemos con este tratamiento es que permite mejorar y unificar el tono y la textura de la piel, devolviéndole su correcta hidratación y luminosidad, y pudiendo ser realizado en la zona que más nos preocupe: el rostro, el escote, los brazos, las manos, la espalda… Lo importante es liberarnos de esas imperfecciones que, a diario, parecen gritarnos desde la piel en forma de manchas, arrugas, poros abiertos, cicatrices o marcas de acné, entre otras.

Cuando te decidas a probarlo, ten en cuenta que no todos los peelings químicos serán iguales, pues dependerá de cada tipo de piel (seca, mixta o grasa) y del objetivo final del tratamiento. Con la aplicación de una serie de ácidos en distintas concentraciones, el profesional médico de Madysthetic que realiza la sesión conseguirá una exfoliación de la epidermis y parte de la dermis, en mayor o menor profundidad.

Un peeling químico profundo nos permitirá eliminar tanto arrugas, cicatrices e imperfecciones de la piel más acentuadas, como queratosis, manchas solares y flacidez. Con un peeling de profundidad media, conseguiremos frenar el envejecimiento cutáneo que amenace nuestra piel de forma todavía leve. Y si la opción que nos recomiendan es la de un peeling químico superficial, que no nos quepa duda de que la victoria estará también asegurada a la hora de renovar totalmente nuestra piel, desprendernos de las células muertas acumuladas que ensucian  nuestro rostro, provocando la aparición de granitos y puntos negros, evitar que su aspecto se vea graso y envejecido, y desprendernos de las primeras imperfecciones.

Y como si de un menú se tratara, la elección del peeling químico quedará a gusto del “consumidor”, en este caso del paciente, y bajo la atenta recomendación del especialista médico, aplicando la sustancia idónea (ácido glicólico, salicílico, ferúlico, kójico, láctico, cítrico…), con idea de devolver el esplendor, la juventud y el bienestar a nuestra piel. ¿Quién no querría algo así?

¡Que el paso del tiempo ataque cuando desee, porque en Madysthetic saben cómo plantarle cara!

Quienes Somos
Últimos Videos
Instagram
© 2019ComparteMedios Agencia de Comunicación.