
Editorial Planeta. Precio: 17,95 €
Te dirán que es imposible nos ayuda a conseguir nuestros objetivos y conquistar el éxito profesional y personal.
El autor Juan Fueyo, es profesor e investigador en Neuroncología en el Centro de Oncología M.D. Anderson de la Universidad de Texas.
Es uno de los investigadores más prestigiosos del mundo en el tratamiento del cáncer. Ha participado en la fundación de la compañía biotecnológica DNATrix. Junto a su esposa, Candelaria Gómez Manzano, desarrolló en 2003 un virus modificado, que está siendo investigado en estudios clínicos para el tratamiento de las modalidades más agresivas de cáncer cerebral.
Colabora frecuentemente en medios de comunicación con artículos de divulgación científica y de opinión.
Este libro nos ayuda a conseguir nuestros objetivos y conquistar el éxito profesional y personal. Todo con ejemplos prácticos de personas de éxito conocidas y con las experiencias personales del autor.
El ser humano está programado para desear y conseguir el éxito y, por lo tanto, debe educarse para experimentar y buscar el éxito. El esfuerzo que hacemos para conseguir ser los mejores nos ayuda a encontrar un sentido profundo de la existencia, traspasando a otras personas nuestra experiencia y buen hacer.
Juan Fueyo nos indica que “la verdad es que la mayoría queremos ser mejores de lo que somos, llegar más lejos, superarnos a nosotros mismos, subir más alto”.
En cada capítulo se desarrolla una actividad que hay que cultivar para ser ganadores, por lo cual, necesario que aprendamos a diferenciar entre animadores y saboteadores. Debemos de rodearnos de personas que nos animen y ayuden y huir de las que entorpezcan nuestro camino.
Los fracasos, para los triunfadores, son una parte del aprendizaje que nos tienen que dar fuerzas para seguir adelante; esa es la mentalidad de las personas de éxito. Tenemos que estar preparados para el fracaso, que nos hará más fuertes.
En otro de los capítulos se desarrolla el pensamiento de los sabios orientales, recomendándonos la lectura de “El libro del Tao”, que mediante paradojas y sabidurías nos invita a la reflexión. Según explica, Steve Jobs, diseñó la línea “i” de Apple –iPod, iPhone, Ipad- después de pasar un año en un monasterio zen.
La principal característica para tener éxito es una vida en calma, especialmente en situaciones de presión. Se dan, en el libro, sencillas técnicas de relajación y concentración. Hay que potenciar la autoestima, como pieza clave de nuestro camino al éxito.
Una persona inteligente interactiva con otros individuos, aprendiendo de todos los que nos rodean. “Aíslate y no mejorarás tu riqueza, no vivirás mejor, no estarás a salvo de desastres y no evolucionarás como persona ni como trabajador”.
El autor nos recuerda, que para conseguir el éxito es necesario buscar la autosuperación. La fórmula del éxito sería una combinación de diversos factores que con tiempo suficiente tenemos que buscar y perfeccionar los objetivos (talento + tiempo + ambición + concentración en la meta + suerte = éxito).
Hay que estar continuamente buscando los objetivos como indica el autor: “Hay que soñar con llegar al siguiente nivel, hay que soñar con los ojos abiertos cuando escribimos nuestros objetivos, hay que soñar despierto porque, al final esos sueños se cumplen”.
Por último, recodar que en este libro se aprende que todo es posible, siempre que queramos hacerlo y dediquemos el tiempo y esfuerzo necesarios para conseguirlo.