Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores

El Dislate

Epicuro

Epicuro

Despues de todas las noticias económicas que nos han bombardeado a partir del comienzo de la crisis, es difícil hacerse un encaje de como funciona el mundo de las finanzas y en concreto como funcionan las recetas que se aplican en cada caso. La retirada del crédito o su colapso han producido una crisis financiera a todos los niveles, en donde no ha habido una crisis en las cosechas, ni una catástrofe natural, ni una ciada de la productividad de las industrias que producen todo tipo de bienes, ni ha desaparecido la energía que nos permite producir cualquier cosa; no se ha producido ningún desequilibrio “natural” al que les sea achacable. Lo que ha sucedido es que ha desparecido la liquidez; es decir: el invento creado para facilitar el intercambio de bienes y servicios de una forma sencilla sin necesidad de buscar trueques ha fallado; es decir el dinero. Lo cual es muy curioso, contando con que desde hace tiempo la creación de dinero no está sujeta a una contraparte en oro, ni siquiera es necesario producir el papel que lo representa, sino que la era digital, hace que cada vez más sea un simple apunte digital que nos sirve para la compra y venta de bienes y servicios. Lo cierto es que después de intentar entender la culpa de las hipotecas subprime, que de forma simple han significado que el trueque de un bien material que se paga en diferido y por tanto con un tipo de interés sobre lo diferido ha sido vendido muchas veces con un único bien que avale la operación, el problema en es que no podía avalar la multitud de operaciones, cuando falla un punto de la cadena, todo cae como fichas de domino. Y desaparece el dinero. Y la formula después de dejar desangrarse a los ciudadanos y empresas, es: la inyección de liquidez. Despues de una crisis económica, perdón, una crisis estrictamente financiera, centrada en la falta de liquidez para el intercambio de bienes y servicio, bueno del medio creado para garantizar esas operaciones de forma fluida, o sea el dinero. Se llega a la conclusión que la solución sencilla es: inyectar liquidez. Inyectar liquidez, significa que aparezca dinero con el que se compren y vendan cosas, y de esta forma reactive la actividad “industrial y de servicios” llegando a todos las actividades que se habían quedado deprimidas, en definitiva a crear riqueza desde el punto de vista que si nos compran lo que producimos podemos comprar lo que deseemos. Pero qué pasa con el dinero procedente de las comisiones ilegales por favores en adjudicaciones u otra corrupción semejante; pues de la prensa nos muestra la persecución pertinaz de que una vez.

Quienes Somos
Últimos Videos
Instagram
© 2019ComparteMedios Agencia de Comunicación.