Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores

DICCIONARIO DE GASTRONOMÍA Una muestra de nuestro patrimonio cultural

José Antonio Almoguera

José Antonio Almoguera

Hay una ingente cantidad de términos gastronómicos que se conservan a ambos lados del océano.

La gastronomía iberoamericana es una de las más ricas, diversas e interesantes del mundo.

El prólogo de la obra lo realiza Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y de la Real Academia de Gastronomía. Es un compendio dirigido por Julio Valles, con el equipo de LID y la colaboración de representantes de escuelas de cocina, universidades, miembros de la RAG y de academias autónomas de gastronomía, profesores de universidades, doctores en Medicina, nutrición y veterinaria, denominaciones de origen, bodegueros, enólogos, etc.

Como indica Rafael Ansón: “a través de esta obra… intentamos recopilar la ingente cantidad de términos gastronómicos que se conservan a ambos lados del océano y que son muestra de una riqueza y una diversidad extraordinaria”.

Peter Gries, Director General de MAKRO España, indica que es “una obra de referencia que sitúa la gastronomía y la restauración de nuestro país en la posición que se merece, como embajadora de nuestra cultura y nuestra forma de entender la vida”.

José Guirao, Ministro de Cultura y Deporte, participó en la presentación del libro indicando que es “una obra que contribuye, decisivamente, a fijar y fortalecer nuestro patrimonio cultural inmaterial, en este caso con una gastronomía iberoamericana, que es una de las más ricas; diversas e interesantes del mundo. Además del idioma nos unen los lazos que la gastronomía ha creado a lo largo de siglos de influencia mutua, de intercambio fructífero de materias primas y de las formas de preparación y disfrute de los alimentos en compañía

Es un diccionario de más de 1.000 páginas, con 7.000 términos explicados en español, inglés y francés. En él se da una definición amplia de cada uno de los términos que aparecen en el mismo.

Por su parte, Marcelino Elosua, fundador de LID businness media y editor de esta obra muestra su confianza “en que este diccionario sea el eje vertebrador, riguroso e independiente, de una vibrante comunidad online, la que crea y defiende cada día la cultura gastronómica iberoamericana”.

En este diccionario se asientan las bases para unificar los conceptos, aclarando dudas y ambigüedades, y contrastar con los otros países que construyen la gastronomía iberoamericana.

Es ideal para todas aquellas personas interesadas en el mundo gastronómico, la hostelería, la restauración y toda persona inquieta que quiera aprender sobre este tema.

Las áreas que cubre el diccionario incluyen diversas partes, destacando técnicas de preparación y presentación, recetas tradicionales y platos populares, nutrición, tecnología alimentaria, carnes, pescados, frutas y verduras, dulces, hongos, bebidas, aceites y vinos.

Se han introducido los diferentes nombres que reciben cada término en las distintas regiones y en los diversos países de habla española. Cada término incluye su equivalente en inglés y francés.

Hay que señalar que existen más de 1.000 remisiones a sinónimos, antónimos y términos relacionados que se indican al final de cada definición para completar la información proporcionada al lector.

Por último, hay que hacer especial hincapié en que es una obra que nace como una necesidad y con proyección de cambios continuos, vinculados con los términos gastronómicos, los cuales podrán verse en línea o en próximas ediciones en papel.

Quienes Somos
Últimos Videos
Instagram
© 2019ComparteMedios Agencia de Comunicación.