
GALDÓS: LA REVOLUCIÓN AL PODER (III)
Tercera entrega del exhaustivo análisis literario e histórico de la novela de Galdós: El caballero encantado. La cruz y el fusil han sido las armas
Epicuro, la revista de los placeres | Contenido exclusivo para suscriptores
Tercera entrega del exhaustivo análisis literario e histórico de la novela de Galdós: El caballero encantado. La cruz y el fusil han sido las armas
Lo pensó así, de repente, pero como si le fuera la vida en ello; como si se tratase de un plan, largamente, postergado. Un plan
A la industria editorial española se la sitúa como la cuarta más importante del mundo, detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Se caracteriza
Desde hace algún tiempo, las noticias y las estadísticas van anunciando y señalando en ciertas zonas de nuestro país una pavorosa despoblación. ¿España vaciada? Y,
De la melancolia Para un gallego la morriña no se traduce en nostalgia, sino en melancolía y Espido Freire es muy gallega, aunque naciera en
Lope de Vega llegó hasta Astorga en una extravagante escapada y travesura de primera juventud. Los Prados de León era una de las comedias preferidas
“La revolución Magallanes-Elcano marcó un hito que no tiene parangón en la historia, ni puede ya tenerlo; salvo que se hallase vida personal extraterrestre.” “Un
Colombia 1920. Dos hermanas de leche. Dos destinos. Una vida. Con sólo 20 años, la protagonista de Algún día hoy se convierte en la heroína
“Un temblor de las alas de una mariposa posada en una hoja de guayaba en las Antillas puede provocar un huracán en Colorado.” “La realidad
Planeta publica una edición conmemorativa del 30 aniversario de El club de la buena estrella. Los personajes de Amy Tan son mujeres fuertes, para nada