Antonio Manilla es leonés, periodista, poeta y, ahora, también novelista. Todos hablan, la novela con que se presentó al Premio triunfó en Navalmoral de la Mata.
Antonio Manilla es el coordinador de poesía en Epicuro. También en el género poético ha ganado varios premios.
No es una tontería este premio y no sólo por su dotación (6.000) o por el nivel del Jurado: Luis Mateo Diez, José María Merino, Gonzalo Hidalgo Bayal y Pilar Galán; sino porque significa entrar en la nómina de un premio que ya va por su décimo tercera edición y que tiene perspectiva de seguir adelante aunque cambien los gobiernos municipales.
Navalmoral de la Mata es un municipio de la provincia de Cáceres, al noreste de la comunidad autónoma de Extremadura, entre cuyas actividades culturales más reconocidas, además del carnaval, se encuentran las literarias, como la Feria del libro y otros concursos para niños y adultos.
El Premio de Novela Corta “Encina de Plata” ya es una cita obligada en Junio y, cada año que pasa, cobra más prestigio entre los certámenes que se convocan en nuestro país. Este año de 2019, ese prestigio se sumará al que ya tiene el galardonado.
Antonio Manilla es historiador, poeta, periodista (en la actualidad: columnista del Diario de León) y, ahora, también novelista.
Todos hablan, novela con la que se presentó al premio, es su primera incursión en el género narrativo; la novela de una ciudad escondida que, poco a poco, va descubriendo sus perfiles más llamativos y reconocibles; una novela donde hay asesinatos y policías, aunque no es una novela negra; una novela donde la imaginación está a la vuelta de la esquina y la realidad es una excusa para escribir un documento de época, que guarda sin duda mucho material en las frías aguas del rio cerca del cual suceden los asesinatos.
Tenemos ganas de leerla y felicitamos a Antonio Manilla; leonés bueno y pescador sin muerte.